El presidente de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, advirtió al Gobierno con llevar adelante un paro nacional ante la persistente escasez de gasolina y diésel, además del reciente incremento en los precios de los combustibles especiales.
Brújula Digital|08|10|25|
El presidente de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, advirtió al Gobierno con llevar adelante un paro nacional ante la persistente escasez de gasolina y diésel, además del reciente incremento en los precios de los combustibles especiales. “Si este Gobierno debe irse con un paro de despedida, lo vamos a hacer”, declaró al anunciar un ampliado nacional para definir medidas de presión.
Gómez rechazó la decisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) de elevar el costo de tres tipos de combustibles de alto rendimiento —Premium+, Ultra Premium 100 y Diésel ULS+—, dispuesta mediante la Resolución 0632/2025, vigente desde el 6 de octubre. “El transporte está siendo manoseado por las autoridades, cada año prometen regularizar el abastecimiento y nunca cumplen”, reprochó el dirigente, exigiendo soluciones inmediatas.
Mientras tanto, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, reconoció que el abastecimiento se mantiene entre 70% y 80%, debido a la falta de divisas para importar combustible. Aseguró que el suministro podría normalizarse hacia el fin de semana si el Ministerio de Economía garantiza los recursos necesarios.
Los choferes advierten que, de no existir respuestas concretas, podrían paralizar el transporte nacional en los próximos días. “No vamos a seguir escuchando mentiras. Si no pueden resolver esta crisis, adelanten el cambio de mando y váyanse de una vez”, concluyó Gómez.
BD/LE