Los datos señalan que el PIB del país registrará un decrecimiento de -0,5 en 2025, que podría llegar a -1,1 en 2026 y a -1,5 en 2027
Brújula Digital|07|10|25|
El informe “Emprendimiento transformador para el empleo y el crecimiento” del Banco Mundial presentado este mes establece que la economía boliviana decrecerá por tres años consecutivos desde esta gestión hasta el 2027.
Los datos señalan que el Producto Interno Bruto (PIB) del país registrará un decrecimiento de -0,5 en 2025, que podría llegar a -1,1 en 2026 y a -1,5 en 2027.
Bolivia y Haití (-2) son los únicos países con resultados negativos en las proyecciones de 2025; mientras que para 2026 y 2027, solo Bolivia mantendría esa tendencia en la región.
Para 2025, las tasas de crecimiento más altas son de Guyana (11,8%), Argentina (4,6%) y Paraguay (4,2%). Para 2026 y 2027, lidera Guyana con proyecciones de 22,4% a 24%, seguida por República Dominicana (4,3 - 4,5%) y Panamá (4,1%).
El analista económico Fernando Romero considera que estas proyecciones ubican al país “como una de las economías de peor rendimiento de la región”.
“Clara muestra que para el BM nuestra economía fue desmejorando por problemas tan vigentes como la inflación, (falta de) dólares y (de) carburantes”, agregó.
Romero indicó que se requieren medidas urgentes para estabilizar la economía.
Bolivia se encuentra a menos de dos semanas de llevar adelante su segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente del país en el balotaje que se llevará adelante el 19 de octubre.
BD/AGT/JA