cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Economía | 06/10/2025   10:50

El déficit comercial llegó a $us 85,4 millones en agosto, informa el INE

Además, se informa que las exportaciones de agosto fueron un 1,8% menos que en julio, aunque sí se reportó un aumento del 2,6% en el sector manufacturero.

Una maquinaria traslada un contenedor con carga en un puerto. Foto: ABI
Banner
Banner

Brújula Digital|06|10|25|

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el comercio exterior del país registró en agosto un saldo comercial negativo (déficit) de $us 85,4 millones. Las exportaciones llegaron a $us 827,2 millones y las importaciones, a $us 912,5 millones.

La información figura en una publicación del INE de octubre sobre el comercio exterior y que agrega que de enero a agosto el déficit acumulado sumó $us 579,8 millones.

Además, informa que las exportaciones de agosto fueron un 1,8% menos que en julio, aunque sí se reportó un aumento del 2,6% en el sector manufacturero.

La publicación añade que los $us 912,5 millones por importaciones en agosto representan un

incremento del 11,9% en comparación con julio, debido principalmente a la mayor

“adquisición de materias primas y productos intermedios”.

Otros datos de exportaciones

El documento informa que se reportó un aumento en las exportaciones de oro metálico (en un 22,7%), estaño metálico (41%) y carne bovina (8,0%).

También aumentaron las ventas externas de plata en 25,7% y zinc en 4,0%.  

El INE resalta también el incremento en las exportaciones de joyería de oro en 46,9% y de urea granulada 2,8% durante este período.

Añade que en el sector agrícola, las exportaciones de quinua se incrementaron en 19,6%, impulsadas por una mayor demanda en los mercados internacionales.

También aumentó la exportación de semillas de sésamo (ajonjolí) en 7,9% y de chía en 32,4%.

El documento informa que respecto al gas natural, entre enero y agosto del año pasado llegaron a $us 1.168 millones y este año a 765,3 millones.

Importaciones

Entre enero y agosto de 2025, las importaciones registraron una disminución del 4,6%. “En este periodo, la categoría de equipos de transporte, sus piezas y accesorios presentó una caída del 20,1% seguida por los bienes de capital con una reducción del 15,3%”, según el INE.

La compra de combustibles y lubricantes registraron una disminución en 3,0%, al igual que los artículos de consumo en 3,8%.  

“Estas reducciones se atribuyen principalmente al incremento de los costos logísticos, como el transporte internacional, los costos de transacción, y los niveles de inflación en las economías de los países proveedores”.

BD/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300