cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Economía | 29/09/2025   12:40

El precio del oro alcanza un nuevo máximo por encima de 3.830 dólares con un alza del 2%

Con la subida de hoy, el oro se revaloriza alrededor del 44% este año y en septiembre más del 10%.

Lingotes de oro. Foto: BBVA
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital|EFE|29|09|25|

El precio del oro sube cerca del 2% este lunes y alcanza nuevos máximos históricos al cambiarse a más de 3.830 dólares por onza.

Según datos de Bloomberg recogidos por EFE, a las 15.54 horas GMT (11:54 en Bolivia), el oro alcanzaba un nuevo máximo histórico durante la sesión de 3.833,24 dólares, con lo que subía el 1,95% respecto al cierre del pasado viernes (3.759,98 dólares).

Con la subida de hoy, el oro se revaloriza alrededor del 44% este año y en septiembre más del 10%.

A las 16.00 GMT (12:00 en Bolivia), la onza troy de oro se negociaba a 3.839,24 dólares con un alza del 1,89%.

El gestor de fondos de materias primas de Schroders, James Luke, considera que "la transición del oro como inversión nicho a activo real de pleno derecho solo acaba de empezar".

El experto explica que los máximos del oro responden a varias razones como el aumento de la demanda por parte de los bancos centrales, además de la incursión de los hogares chinos tras su crisis inmobiliaria y la reciente guerra arancelaria y los ataques a la independencia de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED).

Para el analista, la demanda monetaria del oro (un mercado pequeño de unos 400.000 millones de dólares estadounidenses) seguirá estimulada por el entorno de incertidumbre.

En este contexto, augura que los bancos centrales emergentes, los hogares chinos y del medio-oriente y los inversores institucionales seguirán haciendo crecer la demanda del oro.

Por último, considera que el interés inversor "acaba de empezar de verdad".

"Las actuales tenencias de oro en ETF son aproximadamente 95 millones de onzas, según Bloomberg. Los 380.000 millones de dólares de inversión (a precios actuales) que se necesitarían para aumentar esas tenencias a 200 millones de onzas pueden parecer mucho, hasta que se compara el mercado del oro con los principales agregados financieros globales", explica.

El analista de mercados Javier Cabrera ha comentado que "el oro vuelve a marcar máximos históricos y el bitcoin también repunta, ambos impulsados por ese riesgo al cierre del gobierno en Estados Unidos".

El también analista Sergio Ávila, de IG, ha considerado que su precio está impulsado por la debilidad del dólar, así como por la previsión de nuevas bajadas de los tipos de interés por la Reserva Federal en octubre y diciembre, así como por su papel de activo refugio ante la incertidumbre política y comercial.

BD/



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300