cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Economía | 24/09/2025   15:54

Justicia congela cuentas del Ministro de Minería y Presidente de la Comibol en defensa del Cerro Rico

La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Potosí ordenó congelar las cuentas bancarias de las dos autoridades hasta que se cumpla un fallo que ordena preservar el Cerro Rico

Un hundimiento en el Cerro Rico de Potosí en 2022. Foto: RRSS
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital|24|09|25|

La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Potosí ordenó congelar las cuentas bancarias del ministro de Minería, Alejandro Santos Laura, y del presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Reynaldo Pardo Fernández, hasta que se cumpla la Sentencia Constitucional que ordena preservar el Cerro Rico de Potosí.

La citada sala constitucional, en su resolución, ordena el envío una notificación a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), a fin de que se congelen las cuentas de ambas autoridades.

Con esa orden judicial se busca garantizar el cumplimiento de la disposición judicial que protege la estructura morfológica del histórico Sumaj Orck’o, también conocido como Cerro Rico, considerado Patrimonio de la Humanidad y símbolo de la identidad potosina, según un reporte de El Potosí.

En días pasados se reportaron nuevos hundimientos en el cerro Sumaj Orck’o, producto de la explotación minera.

En la resolución de la sala constitucional se otorga un mes, 31 días hábiles, para que las dos autoridades respalden con hechos concretos los trabajos de preservación del Cerro Rico.

“Vamos a esperar los 31 días establecidos, pero esta vez no vamos a permitir más burlas ni postergaciones con el Cerro Rico. La decisión de la Justicia es clara y debe cumplirse”, el presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Alberto Pérez.

La determinación judicial se constituye en un precedente histórico en la defensa del Cerro Rico, cuestionado por décadas de explotación minera que han puesto en riesgo su estabilidad y valor patrimonial.

BD/JJC



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300