La brecha entre áreas es evidente: en el área urbana, el 87,7% de los hogares tiene acceso a internet, mientras que en el área rural alcanza el 53,9%.
Brújula Digital|28|06|25|
Los resultados finales del Censo de Población y Vivienda 2024 muestran que el 76,3% de los hogares del país cuenta con conexión a internet, ya sea fija o móvil.
La brecha entre áreas es evidente: en el área urbana, el 87,7% de los hogares tiene acceso a internet, mientras que en el área rural alcanza el 53,9%.
En cuanto al internet fijo, el promedio nacional llega al 38,3% de la población. La diferencia entre áreas es marcada: 55,5 % en el sector urbano frente a solo 4,5% en el rural, lo que representa una brecha de 51 puntos porcentuales.
Respecto al internet móvil, el 68,1 % de la población accede a este servicio. La cobertura urbana alcanza el 76%, mientras que en el área rural llega al 52,7%, reflejando una brecha de 23,3 puntos porcentuales.
Acceso a internet por departamento
Los departamentos con mayor acceso a internet en el país son Tarija (83,6%), Santa Cruz (82,5%) y Cochabamba (79%).
En el área urbana, la cobertura más alta se registra en Chuquisaca (90,3%), Tarija (89,9%) y Cochabamba y Santa Cruz (88,7%).
En contraste, en el área rural, aunque el acceso es más limitado, lideran Tarija (69,3%), Cochabamba (60,2%) y Oruro (57,2%), reflejando las claras diferencias de conectividad entre ciudad y campo.
Departamento | Total | Área urbana | Área rural |
Santa Cruz | 82,5% | 88,7% | 53,8% |
La Paz | 72% | 85,9% | 48,8% |
Cochabamba | 79% | 88,7% | 60,2% |
Chuquisaca | 75,5% | 90,3% | 56,4% |
Oruro | 75,7% | 87,6% | 57,2% |
Potosí | 67,2% | 88,1% | 52,4% |
Tarija | 83,6% | 89,9% | 69,3% |
Beni | 71% | 82,9% | 42,2% |
Pando | 72,6% | 86,9% | 54,8% |
Acceso a tablet, celular y computadora
En cuanto al acceso a tecnologías, el 47,6% de la población urbana a nivel nacional dispone de una computadora o tablet, mientras que en el área rural solo alcanza el 9%.
Departamento | Total | Área urbana | Área rural |
Santa Cruz | 36,4% | 42,1% | 9,9% |
La Paz | 36,8% | 53,5% | 8,9% |
Cochabamba | 35,4% | 49,1% | 8,8% |
Chuquisaca | 34,1% | 54,3% | 8,2% |
Oruro | 34,9% | 52,2% | 8,4% |
Potosí | 24,4% | 47,2% | 8,3% |
Tarija | 35,9% | 45,4% | 14,5% |
Beni | 22,1% | 29% | 5,3% |
Pando | 26,4% | 40,6% | 8,8% |
Respecto al uso de celulares, la cobertura urbana a nivel nacional llega al 95,2%, en tanto que en el área rural apenas llega al 81,5 %.
Departamento | Total | Área urbana | Área rural |
Santa Cruz | 91,4% | 94,8% | 75,6% |
La Paz | 91,2% | 95,7% | 83,3% |
Cochabamba | 91,6% | 95,8% | 83,5% |
Chuquisaca | 89,1% | 96% | 80,1% |
Oruro | 91,6% | 95,9% | 85% |
Potosí | 86,7% | 95,3% | 80,7% |
Tarija | 92,1% | 95,1% | 85,4% |
Beni | 85,1% | 91,1% | 70,6% |
Pando | 86,7% | 93,1% | 78,8% |
BD/AGT