PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Economía | 01/07/2025   17:22

Algunos precios en los mercados de La Paz bajan, aunque aún falta el aceite

Brújula Digital realizó este martes un recorrido por el mercado Rodríguez, la Garita de Lima y la calle Gallardo, en la zona del Gran Poder, y constató la bajada de algunos precios, pero la escasez de aceite.

Precios de carne de pollo en un puesto de la Garita de Lima. Foto: Brújula Digital
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|01|07|25|

Pese a que algunos productos de la canasta familiar han registrado una baja de precios en algunos mercados de la ciudad de La Paz, la escasez de aceite persiste y su precio continúa elevado.

La reducción de precios se da después de que el bloqueo de caminos del sector evista, que duró casi dos semanas, provocó el incremento y la escasez de productos de la canasta familiar. La medida de presión comenzó el 2 de junio y se mantuvo hasta el 14, cuando los afines a Evo Morales, que exigían que el expresidente sea inscrito como candidato para las elecciones generales, declararon una “pausa humanitaria”.

Brújula Digital realizó este martes un recorrido por el mercado Rodríguez, la Garita de Lima y la calle Gallardo, en la zona del Gran Poder, y constató la bajada de algunos precios, pero la escasez de aceite.

Mercado Rodríguez

Este martes, en el mercado Rodríguez, se observó una disminución significativa en el precio del pollo, que bajó de Bs 35 el kilo en la temporada de bloqueos a Bs 22 y Bs 20.

En el caso de la carne, el kilo de molida corriente, que costaba Bs 68 cuando estaba la medida de presión, ahora se vende a Bs 58. Asimismo, el kilo de hueso rojo pasó de Bs 38 a Bs 18.

El precio del huevo también bajó ligeramente. El maple de 30 unidades que oscilaba entre Bs 37 y hasta Bs 45 durante las protestas evistas, ahora se encuentra entre Bs 35 y Bs 40.

El aceite continúa escaso. La tarde de este martes no se encontraba disponible ni en su presentación embotellada ni a granel.

Garita de Lima

En los puestos de la Garita de Lima, el precio del pollo también bajó considerablemente. Pasó de Bs 30 el kilo a un rango de entre Bs 17,80 y Bs 19,90.

La carne molida, que antes se vendía a Bs 70 el kilo, ahora se ofrece a Bs 54.

En cuanto al aceite a granel, se identificaron tres puntos de venta a Bs 16,50 el litro. Sin embargo, era restringida: solo se permitía adquirir entre uno y dos litros por persona, y había largas filas.

El aceite embotellado era aún más escaso. Solo una tienda ofrecía esta presentación: el litro costaba Bs 28 y el bidón de cinco litros, Bs 140.

Calle Gallardo

En los puestos de venta de la calle Gallardo, algunas tiendas ofrecían el bidón de cinco litros de aceite argentino entre Bs 125 y Bs 145. Semanas atrás, este mismo producto llegaba hasta los Bs 180.

Un comerciante informó que en la agencia de aceite ubicada entre la calle Gallardo y Sebastián Segurola se empieza a vender aceite a granel todos los días a las 6:00, aunque suele agotarse rápidamente. El precio del litro es de Bs 16,50.

En cuanto al huevo, el maple de 30 que anteriormente se vendía a Bs 45, ahora cuesta entre Bs 32 y Bs 36.

 

Personas hacen fila para comprar aceite a granel en la Garita de Lima.

Viceministro anuncia la creación de concejos de defensa al consumidor

El viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, acordó con la Confederación de Juntas Vecinales la creación de concejos departamentales de defensa al consumidor y comités barriales con el objetivo de luchar contra el agio, la especulación y el contrabando a la inversa. “Estos tres factores son los que están incidiendo excesivo de los precios principales de la canasta familiar pero también de otros productos”, afirmó en conferencia de prensa.

Silva indicó que al tener Bolivia los precios más bajos de la región, se está “convirtiendo en un supermercado al Perú, Brasil, Argentina y Paraguay por los argentinos. Estamos abasteciendo a la población de estos países”.

Indicó que esto provoca que los mayoristas prefieran llevar el producto a las fronteras y no dejar en el mercado interno o en caso de dejarlo hacerlo a un precio mayor.

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18