Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Economía | 27/05/2025   15:48

Alarcón: el Pleno de la Cámara Baja puede ordenar que informe sobre Botrading pase a la Fiscalía

El diputado Carlos Alarcón (CC) en conferencia de prensa. Foto: BD
Banner
Banner

Brújula Digital|27|05|25|

El diputado Carlos Alarcón, de Comunidad Ciudadana (CC), explicó que el pleno de la Cámara Baja puede ordenar el envío a la Fiscalía del informe de la Comisión Especial sobre el caso Botrading, al margen de la remisión del documento a la Contraloría, para que esa instancia investigue las presuntas irregularidades halladas en la actividad de esa subsidiaria de YPFB.

La citada comisión aprobó ayer por unanimidad el informe final sobre el caso Botrading y lo remitió a la Contraloría General del Estado para que investigue los elementos descritos en el documento.

Al respecto, Alarcón aclaró que este informe final será puesto a consideración del pleno de la Cámara Baja, para que esta decida si es que también se envía el documento el Ministerio Público para que investigue.

Alarcón explicó que la comisión estaba compuesta por seis integrantes, de los que tres legisladores eran del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), mientras que dos de la alianza opositora Comunidad Ciudadana (CC) y uno de Creemos.

El asambleísta explicó que ni el oficialismo ni la oposición podían aprobar su respectivo informe, debido a que sólo tenían tres votos. Por ese motivo, acotó, se acordó aprobar un informe por unanimidad que reúna todos los elementos del oficialismo y de la oposición.

Tanto el oficialismo como la oposición tenían criterios distintos sobre Botrading, una empresa creada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Paraguay para proveer de combustible a ser comercializado en Bolivia. No obstante, hubo denuncias de irregularidades de esa empresa, como un sobreprecio en la compra de diésel y gasolina.

Por ejemplo, para el presidente de esta comisión, José Luis Flores (MAS), no hubo ningún indicio irregular. Sin embargo, reconoció que sus colegas “creen encontrar algún otro” elemento que fue incorporado en el informe final.

Para los legisladores opositores, entre ellos Alarcón, Enrique Urquidi (CC) y Tatiana Añez (Creemos) hubo irregularidades, como la conformación de una “sociedad ficticia y simulada” con Botrading y la venta con sobreprecio de combustible.

Otro de los elementos señalados en las presuntas irregularidades era la participación de uno de los hijos del presidente Luis Arce en Botrading.

Al respecto, Alarcón dijo que los diputados oficialistas impidieron que el hijo de Arce sea convocado. Acotó que el pleno de la Cámara Baja también puede ordenar, por mayoría, que se investigue al hijo del Presidente.

BD/JJC





ACG FIE PDM SEGURO XS BANNERS BRÚJULA DIGITAL 300x300
ACG FIE PDM SEGURO XS BANNERS BRÚJULA DIGITAL 300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300