Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Economía | 07/05/2025   08:31

Gobierno reabre exportaciones de soya; se podrán vender hasta 250 mil toneladas

El ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, dijo que uno de los factores para levantar el veto fue la buena producción en la campaña de verano.

Productores de soya en una plantación. Foto. Anapo
Banner
Banner

Brújula Digital |07|05|25|

El Gobierno reanudó las exportaciones de soya, luego de mantenerlas suspendidas por cinco meses, informó esta mañana el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani.

“Nosotros, como gobierno nacional, a la cabeza de nuestro hermano presidente (Luis Arce) (anunciamos que) se apertura la exportación de soya hasta 250 mil toneladas que los privados, el sector productor, va a poder exportar”, dijo Mamani en conferencia de prensa.

Agregó que la decisión permitirá, además, generar divisas para el país sin desatender el abastecimiento para la industria nacional.

Mamani agregó que la medida consideró que en la campaña de verano 2024 – 2025 se logró mayor producción de soya pese a los factores climáticos.

“Nosotros estamos aperturando las exportaciones considerando el rendimiento que hemos obtenido, que se está teniendo estimada de 2,2 toneladas por hectárea. Estamos estimando en esta campaña de verano de más de 3 millones de toneladas que se va a obtener en producción de soya”.

Dijo que la producción garantiza el abastecimiento de la industria nacional, “que va a producir, va a procesar la soya para producir aceite para el mercado nacional”, dijo Mamani.

Explicó que el Ministerio de Desarrollo Productivo publicará un reglamento que indicará los requisitos mínimos para que los productores puedan volver a exportar. 

“Entre los requisitos, obviamente, nosotros vamos a publicar el día de hoy un reglamento que hemos aprobado (…) que son requisitos mínimos que los exportadores tienen que presentar. Entonces, eso es muy importante que tomen en cuenta”, indicó.

El veto a la exportación se dio el 1 de enero de esta gestión debido a que el Gobierno dejó de emitir el Certificado de Abastecimiento Interno y Precio Justo, documento que necesitan los productores para poder vender el grano en el exterior.

El Gobierno explicó en diversas oportunidades que asumió la decisión con la finalidad de garantizar el abastecimiento interno.

BD/MC/JA





ACG FIE PDM SEGURO XS BANNERS BRÚJULA DIGITAL 300x300
ACG FIE PDM SEGURO XS BANNERS BRÚJULA DIGITAL 300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300