Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Economía | 25/04/2025   09:05

Lanzamiento de batería de sodio sacude al mercado del litio y genera alarma

Luego de que el gigante chino CATL lanzara su nueva batería de sodio, el precio del litio cayó a niveles no vistos desde 2021.

Imagen de archivo de carga de un vehículo eléctrico. Foto: ABI
Banner
Banner

Brújula Digital|25|04|25|

Este lunes, el gigante tecnológico chino CATL presentó oficialmente su nueva batería de sodio llamada “Naxtra”, una innovación que promete cambiar las reglas del juego en el mercado de la movilidad eléctrica.

La reacción no se hizo esperar: el precio del litio cayó a niveles no vistos desde 2021, encendiendo las alarmas en el mercado internacional.

La batería Naxtra ya está lista para su comercialización, especialmente en el sector automotriz. Puede operar a temperaturas de hasta -40 ºC y ofrece una autonomía de 500 kilómetros en vehículos eléctricos por cada carga.

Su principal atractivo es el bajo costo, lo que plantea una amenaza real a la hegemonía del litio en el desarrollo de baterías. Esto implica desafíos muy grandes para Bolivia, que aspira a tener una presencia en el mercado internacional de este metal.

La noticia impactó directamente en las bolsas de valores del mundo, donde las empresas productoras de litio bajaron sus acciones. Simultáneamente, el precio del carbonato de litio bajó un 0,88%, situándose en 9.640 dólares por tonelada, el valor más bajo registrado desde enero de 2021, dijo Infobae.

La presentación de esta batería ha reavivado un viejo fantasma. En Chile, por ejemplo, el principal productor de litio del mundo, se hace un paralelo con el recuerdo del auge y caída del salitre a fines del siglo XIX, cuando la invención de su versión sintética dejó obsoleto un recurso que el país había obtenido en la guerra del Pacífico.

Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de Chile, dijo a Emol que “el litio tiene sentencia de muerte”, según Infobae.

La importancia de CATL

El gigante chino de baterías CATL fue la que presentó la nueva batería de sodio que, según la empresa, reestructurará la industria de los autos eléctricos, junto con un nuevo sistema que combina dos tecnologías de baterías en un solo vehículo. CATL firmó un contrato con el gobierno boliviano para la producción de litio, por lo que existen dudas sobre la ejecución de esa inversión.

La compañía, que produce más de un tercio de todas las baterías para vehículos eléctricos (EV) del mundo, trabaja con marcas como Tesla, Mercedes-Benz, BMW y Volkswagen, informó AFP.

Las baterías de sodio se consideran una alternativa más barata y, en ciertos aspectos, más segura que las baterías de ion de litio, ampliamente utilizadas en dispositivos electrónicos y autos eléctricos, pero que presentan riesgos de incendio si se dañan.

“Lograremos la producción en masa para finales de este año. Esto reestructurará toda la industria”, aseguró el director de marketing de CATL, Luo Jian, en una conferencia de prensa en Shanghái.

La producción de las baterías de sodio comenzará en junio, inicialmente con baterías pequeñas de arranque para vehículos pesados bajo la marca Naxtra. Se espera que esta nueva batería ofrezca una gran ventaja para arrancar vehículos en climas fríos.

La producción de baterías más grandes, destinadas a autos eléctricos e híbridos, está prevista para diciembre de este año.

“Las baterías de sodio han salido del laboratorio y ya están listas para la producción a escala comercial”, señaló el CEO de CATL, Robin Zeng, durante la conferencia, agregó la agencia francesa.

Zeng estima que estas baterías reemplazarán la mitad del mercado actual de baterías de litio, hierro y fosfato.

Aunque la tecnología de sodio lleva décadas existiendo, siempre ha estado por detrás del litio en cuanto a rendimiento. Sin embargo, el renovado interés ha permitido desarrollarlas sin necesidad de utilizar ciertos metales costosos.

Pocas horas antes de la apertura del Salón del Automóvil de Shanghái, CATL también presentó la segunda generación de su batería Shenxing, que será incorporada este año en 67 modelos de vehículos de las marcas chinas Zeekr, Nio y Avatr.

Esta batería de carga rápida ofrece una autonomía de 800 kilómetros, y puede recuperar 520 kilómetros en solo cinco minutos de carga, superando incluso a su competidor chino BYD.

BD/RPU





ACG FIE PDM SEGURO XS BANNERS BRÚJULA DIGITAL 300x300
ACG FIE PDM SEGURO XS BANNERS BRÚJULA DIGITAL 300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300