POLLOS
POLLOS
Brujula digital BancoSol DPF_
Brujula digital BancoSol DPF_
Economía | 03/04/2025   13:30

Ministerio de Economia y COB instalan mesa técnica para debatir el incremento salarial y tema de pensiones

Juan Carlos Hurachi indicó que no se descarta la posibilidad de una reunión tripartita en la que se participe el Gobierno, la COB y los empresarios para buscar soluciones y que no se vea afectado el pueblo boliviano con relación al incremento salarial

El ministro Montenegro, el ejecutivo de la COB y otras autoridades y representantes en conferencia de prensa. Foto: APG
Banner
Banner

Brújula Digital|03|04|25|

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, y dirigentes de la Central Obrera de Bolivia (COB), liderados por Juan Carlos Huarachi, instalaron este jueves una mesa técnica para debatir el incremento salarial y pensiones.

“Nosotros hemos hecho la invitación a nuestro hermano Juan Carlos Huarachi y a la Comisión Económica para instalar nuestra mesa habitual de todos los años por estas fechas y empezar a hablar de temas relacionados obviamente al incremento salarial, a la mesa de pensiones”, dijo Montenegro al iniciar la conferencia.

Durante el inicio de la mesa técnica-económica, el ejecutivo de la COB señaló que se deben debatir propuestas más allá del incremento salarial, debido a que el contexto es diferente al 2024. 

Huarachi se refirió a las rentas mínimas de aquellos trabajadores que tienen aportes de 10, 11 o 12 años. 

“Hemos mejorado con una última actualización de las pensiones de 640 bolivianos a 720 bolivianos.  Hoy hay una propuesta de un estudio que podemos mejorar, superar inclusive los 1.000 bolivianos para nuestros trabajadores que tienen simplemente 10, 11, 12 años y que no han podido aportar durante su etapa laboral”, afirmó. 

La COB, en un pliego petitorio entregado al presidente, Luis Arce, a mediados de marzo, propuso un incremento salarial del 20% al haber básico y del 15% al salario mínimo nacional, medida rechazada por los empresarios.

“Año tras año los empresarios han rechazado, pero tenemos que justificar todo lo que está aconteciendo en el país y las medidas que se han otorgado al sector empresarial. Hoy por hoy es una realidad muy diferente a la gestión 2024”, dijo Huarachi. 

Además no descartó la posibilidad de una reunión tripartita en la que se participe el Gobierno, la COB y los empresarios para buscar soluciones y que no se vea afectado el pueblo boliviano con relación al incremento salarial

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA
PRUEBA