POLLOS
POLLOS
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Economía | 17/02/2025   14:59

Comcipo y comité multisectorial determinan definir medidas de presión la próxima semana

Representantes cívicos y de sectores de la cadena productiva se reunieron esta mañana en Potosí para tomar decisiones contra los contratos de litio y la disposición adicional séptima del PGE.

Fotografía de archivo de un encuentro anterior del comité multisectorial. Foto: APG
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital|17|02|25|

 Cívicos de Potosí y el comité multisectorial se reunieron este lunes y decidieron asumir la próxima semana medidas de presión conjuntas contra la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado y en rechazo a los contratos para explotar el litio.   

La dirigencia del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) y del bloque multisectorial sostuvieron el encuentro esta mañana en Potosí y convocaron a una reunión nacional para la próxima semana.

“Convocamos a todos los sectores económicos del país, a la cadena productiva, a los diferentes comités cívicos al encuentro multisectorial sexto, a realizarse el día martes 25 en la ciudad de Oruro donde se determinarán medidas de hecho y de derecho en conjunto”, afirmó el secretario de la Confederación de Gremiales, César Gonzales.

Agregó que algunos sectores propusieron un paro nacional, una marcha desde Patacamaya hasta La Paz e incluso huelgas de hambre.

“No vamos a descartar ninguna medida hasta erradicar, hasta extirpar, hasta retirar, hasta derogar, hasta anular la disposición y el tema de estos contratos lesivos no sólo a Potosí sino a todo el pueblo boliviano”, añadió Gonzales.

Respecto a la disposición séptima, que permite la confiscación de productos en casos de agio y especulación, se reiteró la exigencia de derogación a la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Se anunció que no se participarán en reuniones convocadas por el Gobierno para tratar dicha reglamentación.

“El Comité Cívico Potosinista junto a todas las instituciones de Potosí acuerda al pedido de anulación de la disposición confiscatoria, manifestando que no permitirá que se confisquen, que se decomisen o que se quite mercadería a los integrantes de la cadena de abastecimiento”, señala la resolución que fue leída por  Gonzales al culminar el ampliado.

También se incluyó en las demandas el pedido de contar con una ley de litio antes de cualquier acuerdo de explotación de este recurso.

“Rechazamos de manera unánime los contratos contraídos con Uranium y la Hong Kong CBC correspondientes a los proyectos de ley 170 y 197 de la gestión 2024-2025. Potosí decide no ir a ninguna socialización”, añade.

Además, se determinó que, mientras continúan las movilizaciones escalonadas, se mantendrán las reuniones con diferentes departamentos y sectores para analizar la situación y asumir otras protestas.

BD/AGT/JA



Tags:



ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300