POLLOS
POLLOS
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Economía | 21/12/2024   19:18

En Bolivia, las transacciones con QR crecieron en 4.700% en tres años

Un informe del Banco Central de Bolivia resalta el desarrollo de las transacciones digitales a través de diversos métodos de pago.

Fotografía de archivo de un código QR en un teléfono celular. Foto: ABI
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital|21|12|24|

Las operaciones con códigos QR en Bolivia aumentaron en 4.700% en menos de tres años, según un informe del Banco Central de Bolivia (BCB).  

En 2021, los usuarios del sistema financiero realizaron 6 millones de transacciones mediante este método. A octubre de 2024, la cifra ascendió a 290 millones, lo que representa un crecimiento histórico del 4.733%, según datos del ente emisor citados por ABI.   

Montos de las transacciones

Del total registrado en 2024, casi la mitad (49%) correspondió a montos de hasta 50 bolivianos, mientras que algo más de una cuarta parte fueron operaciones entre 101 y 520 bolivianos.  

Repunte en el uso de instrumentos electrónicos de pago  

El BCB destacó el incremento en el uso de diferentes métodos electrónicos de pago en Bolivia. Hasta octubre de 2024, el sistema permitió transferencias rápidas y seguras, sin necesidad de efectivo, logrando “resultados altamente positivos”, según ABI.   

Entre los datos más relevantes se encuentra el aumento de Órdenes Electrónicas de Transferencia de Fondos (OETF): de 94 millones en 2021 a 407 millones en 2024, lo que marca un crecimiento del 333%. Estas operaciones son empleadas para transacciones cotidianas, incluyendo pagos en comercios, servicios básicos y compras por Internet.   

Tarjetas de débito y crédito

El uso de tarjetas de débito y crédito también registró un crecimiento significativo. Las transacciones pasaron de 68 millones en 2021 a 83 millones en octubre de 2024, lo que equivale a un aumento del 22%.  

Billeteras móviles

Las billeteras móviles se consolidaron como un instrumento clave. En 2021, se registraron 54 millones de operaciones, cifra que a octubre de 2024 se disparó a 278 millones, representando un incremento del 415%.  

Otros datos destacados

- En Bolivia, las transferencias electrónicas de hasta 50.000 bolivianos son gratuitas.  

- Los canales electrónicos están habilitados en entidades financieras no bancarias.  

- Existe interoperabilidad, permitiendo transferencias entre cuentas de billeteras móviles de distintas entidades y pagos con QR en puntos habilitados.  

- Las operaciones electrónicas no tienen restricciones de horario.  

BD/RED



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300