Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Economía | 17/12/2024   16:09

ATT multa a BoA con Bs 204 mil y anuncia controles más estrictos por demoras y cancelaciones

El director de la ATT, Néstor Ríos, en conferencia de prensa. Foto: Archivo ABI
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital l17l12l24l

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) sancionó a la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) con una multa de 80 mil UFV, equivalente a 204.800 bolivianos según la cotización del Banco Central de Bolivia al 17 de diciembre. Además, el ente regulador anunció procesos de control más rigurosos debido a demoras y cancelaciones de vuelos.

Cuando se le consultó al director de la ATT, Néstor Ríos, si BoA fue multada con 80 mil UFV respondió: “Si, nosotros tenemos esos procesos; un control riguroso y eso estamos haciendo”. Además, explicó que entre el 5 y el 16 de diciembre se registraron 277 vuelos demorados y 14 vuelos cancelados, afectando a 39 mil usuarios. De ellos, 5.333 pasajeros recibieron compensaciones por problemas atribuibles a la aerolínea.

“Evidenciamos que existen demoras por diversas situaciones y un arrastre de vuelos por un efecto en cadena. En muchos casos, las causas se deben a situaciones climáticas que no permitieron realizar vuelos en ciertas regiones del país”, afirmó Ríos.

Ríos destacó que durante este período, la ATT inició ocho procesos sancionadores contra las aerolíneas que operan en el país, de los cuales cuatro corresponden a las dos primeras semanas de diciembre y las restantes cuatro que se iniciaron recientemente. Asimismo, advirtió que, al cierre del trimestre, se evaluará si las compañías cumplieron con el factor de puntualidad establecido por la normativa. En caso de incumplimiento, BoA podría enfrentar una nueva multa de 40 mil UFV.

“La falta de acceso a información clara y oportuna a los usuarios durante situaciones de afectación es un problema recurrente que BoA debe resolver. Es deber de la empresa informar debidamente, tratar al pasajero con respeto y guiarlo a una solución”, enfatizó Ríos.

Entre los factores que agravaron la situación, Ríos mencionó incidentes como el ocurrido con una aeronave en la pista del aeropuerto de El Alto, lo que generó una “crisis temporal”. No obstante, aseguró que no se pretende generar incertidumbre en la población y que las fallas en la gestión del pasajero deben ser resueltas con urgencia por la aerolínea.

La ATT subrayó que continuará con un control riguroso y velará por el cumplimiento de los derechos de los usuarios afectados.

BD/RED





ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300