POLLOS
POLLOS
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Economía | 05/12/2024   21:16

El Gobierno suspende la exportación de aceite hasta que se garantice su abastecimiento en el país

Con el objetivo de garantizar el abastecimiento en el mercado nacional, el Gobierno suspendió desde este jueves la exportación de aceite comestible, informó el Ministro de Desarrollo Productivo

El Ministro de Desarrollo Productivo (segundo de la Izq.) junto a otras autoridades. Foto: Captura video BTV
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital|05|12|24|

Con el fin de garantizar el abastecimiento en el mercado nacional, el Gobierno suspendió desde este jueves la exportación de aceite comestible, según informó el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca.

“El Gobierno nacional preservando la seguridad alimentaria y pensando en la economía de nuestras familias, particularmente en el caso del abastecimiento de aceite comestible, ha determinado suspender las exportaciones de manera temporal, a partir de la fecha, y hasta que se normalice el abastecimiento de aceite al mercado interno a precio justo a la población boliviana”, afirmó Huanca en una conferencia de prensa junto al viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva.

La autoridad gubernamental también indicó que se determinó fortalecer el control contra el contrabando, especialmente hacia territorio peruano, para que el aceite comestible no salga del país de forma ilegal.

En las últimas semanas, se denunció un incremento preocupante del aceite comestible, ya que el bidón de 5 litros se comercializaba en poco más de Bs 50, pero este aumentó hasta más de Bs 80.

Al margen de ello, se indicó que el producto desapareció de los puestos de venta en mercados de la ciudad de La Paz.

Huanca admitió que se detectó una rebaja en la cantidad de aceite comestible entregado por productores al mercado, pero advirtió que esta situación no debía influir en el precio.

También señaló que los comercializadores indicaron que existe un contrabando a la inversa, motivo por el que no hay mucho aceite comestible en el mercado nacional.

A ello, Huanca aseguró que el bloqueo de caminos evista entre octubre y noviembre pasados hizo que se incremente el precio del aceite comestible, costo que se mantuvo y ya no rebajó a su nivel anterior, aspecto que dio curso al agio y a la especulación.

BD/JJC





ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300