PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Economía | 05/12/2024   14:34

Debido a la crisis, industriales advierten recesión económica para su sector

El presidente de la Cámara Nacional de Industrias, Pablo Camacho. Foto:Captura Brújula Digital
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital |05|12|24|

El presidente de la Cámara Nacional de Industrias, Pablo Camacho, anticipó este jueves que la gestión 2024 el sector tendrá una recesión industrial y económica del 16.1%, debido a la disminución de importaciones y la caída de exportaciones.

“La Cámara Nacional de Industrias en su informe anual advierte sobre el ingreso de la industria boliviana en una fase de recesión económica. Este fenómeno se refleja en una proyección del PIB industrial, para el 2024 entre el 0 y 1%, contrastado de un crecimiento de un 1,8% en la gestión 2023 y un 2.2 en la gestión 2022”, dijo Camacho en una conferencia de prensa.

Detalló que los indicadores que muestran tal fenómeno de la recesión industrial son “una disminución de importaciones en el orden de 16.1%, 4%, esto corresponde a materia prima, insumos intermedios 9,2% y bienes de capital en un 11.8%”.

Acotó que las exportaciones cayeron en 35.9% en materia de gas y oro. Asimismo, informó que las nuevas empresas registradas solamente alcanzan el 1.3%.

Detalló que los factores de la recesión de la industria fueron el bloqueo de caminos, por parte de grupos políticos, la falta de combustible y  la escasez de divisas.

“¿Cuáles son los factores desencadenantes? Los factores críticos que impulsan la recesión industrial de este año destacan, bloqueos motivados por intereses políticos, que en tan solo 24 días provocaron pérdidas superiores a los 1.000 millones de dólares para la industria boliviana. Una escasez de hidrocarburos, paralizando significativamente el aparato productivo industrial, insuficiencia de divisas para importar materia prima, el incremento de contrabando”, dijo Camacho.

Agregó que estos factores dañaron, no solamente a la industria del país, sino “a la imagen internacional” de Bolivia.

BD/MC



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300