Brújula Digital l15l11l24l
En la XXXIII Reunión de Presidentes de Organizaciones Empresariales Iberoamericanas, líderes empresariales de 18 países de América Latina, junto con España y Portugal, firmaron este 13 de noviembre la “Declaración de Cuenca”, un documento de 11 puntos que destaca la importancia del diálogo social, la democracia, y la creación de condiciones favorables para la inversión.
El encuentro, realizado en la ciudad ecuatoriana de Cuenca, congregó a más de 1.500 empresarios, especialistas, académicos y líderes de América, Europa y Asia. Durante la reunión, se debatieron los desafíos políticos, económicos y sociales que enfrenta la región, con énfasis en los riesgos a la democracia y al desarrollo sostenible.
La “Declaración de Cuenca” aboga por:
- Fortalecer la democracia y el Estado de Derecho como bases fundamentales para el desarrollo económico.
- Impulsar el diálogo social tripartito, con la participación de gobiernos, empleadores y trabajadores.
- Reducir la informalidad laboral mediante políticas públicas integrales.
- Fomentar un entorno económico estable, que garantice la seguridad jurídica y atraiga inversiones.
El documento también resalta que no es posible garantizar un desarrollo económico sostenible si la democracia y los derechos fundamentales, como la libertad de expresión, asociación y el respeto al derecho de propiedad, están en peligro.
Participación boliviana
El Primer Vicepresidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Gastón Serrano, representó al país en el evento y destacó la importancia del encuentro para reforzar la cooperación regional.
“Este ha sido un espacio oportuno para fortalecer lazos institucionales, analizar los retos compartidos y reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, el bienestar social y la resiliencia”, afirmó Serrano.
El dirigente enfatizó el papel del sector empresarial como motor de la economía y subrayó su responsabilidad no solo en la generación de riqueza y empleo, sino también en la promoción de la equidad, la inclusión y la sostenibilidad ambiental.
La “Declaración de Cuenca” fue presentada este jueves 14 de noviembre durante la XXIX Cumbre Iberoamericana, que reunirá a Jefes de Estado y de Gobierno de la región. Además, será difundida entre los miembros del Consejo Empresarial Iberoamericano, que agrupa a 33 millones de empresas de 22 países.
En el documento también se hace un llamado a los gobiernos para reducir las barreras regulatorias, facilitar el acceso al financiamiento y fomentar la colaboración entre empresas y centros académicos. “Debemos crear entornos económicos estables y predecibles para atraer capital y dar confianza a los inversionistas. Solo así podremos consolidarnos como una región de referencia en innovación, donde las empresas prosperen y contribuyan al bienestar de nuestras comunidades”, destaca la Declaración.
El evento concluyó con un consenso claro: el fortalecimiento de la democracia y las condiciones propicias para la inversión son fundamentales para enfrentar los desafíos de la región y garantizar un desarrollo sostenible.
BD/RED