cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Economía | 24/09/2024   14:40

Entre 2021 y 2022, la economía de Pando creció 6,1% en promedio

Según el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el PIB nominal pandino aumentó de $us 330 millones en 2020 a $us 417 millones en 2023. Hoy el departamento está de aniversario.

Fotografía de archivo de festejos en Pando. Foto: ABI
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|24|09|24|

Entre 2021 y 2023, Pando registró un crecimiento económico de 6,1% en promedio, lo cual supera el crecimiento nacional del 4,3% en ese mismo período, resaltó este martes el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, informa ABI.

Según el reporte, el Producto Interno Bruto (PIB) nominal pandino aumentó de $us 330 millones en 2020 a $us 417 millones en 2023.

El crecimiento, añade ABI, refleja el fortalecimiento de la economía y la productividad departamental en los últimos años.

Además, el PIB per cápita pasó de $us 2.145 en 2020 a $us 2.469 en 2023, “lo que muestra una mejora en el nivel de vida de sus habitantes”, se lee en la nota de la agencia gubernamental.

El sector agropecuario, los servicios de la administración pública, y el sector minero constituyen el núcleo de la economía del departamento que hoy cumple 86 años de creación.

El agropecuario participó con el 25,5% en la economía local, seguido por los servicios de la administración pública (22,9%), la minería (15,5%) y el comercio (8,5%).

BD/RED



Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200