cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Economía | 21/09/2024   10:07

Analista: Pese a política de bolivianización, BoA empieza a trabajar en dólares

Foto: ABI
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|21|09|24|

El presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, dijo que con el anuncio de la empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA), de restringir la emisión de boletos con origen en el exterior con pago en bolivianos, se ve que el Gobierno a pesar de su política de bolivianización, está empezando a trabajar poco a poco con dólares.

“A pesar de la famosa bolivianización de la economía que tanto habla el Gobierno, están comenzando poco a poco a empezar a trabajar en dólares, están buscando generar ingresos en dólares para el gasto público”, indicó Romero en entrevista con Brújula Digital.

La aerolínea estatal informó que se determinó el cobro en dólares de los boletos por un “incremento insostenible” en la venta de pasajes internacionales pagados en bolivianos, lo que redujo sus ingresos.

“BoA está queriendo actuar como un ente recaudador, es decir captar dólares de alguna manera. (...) Creo que es una muestra más de que la escasez de dólares es más crónica, que está saltando a diferentes sectores”, indicó el economista.

Ante la escasez de dólares, en marzo de esta gestión, el presidente Luis Arce resaltó la bolivianización, recordando que en 2005 el 95% de los depósitos eran en dólares e indicó que este panorama cambió con las políticas implementadas en 2006 durante el gobierno de Evo Morales, cuando Arce era ministro de Economía.

Romero advirtió que la falta de dólares obligará a la gente a recurrir al mercado paralelo para comprar boletos. Añadió que, aunque el precio del pasaje no aumentará, sí lo hará el costo de adquirir dólares.

“Hay que ser claros y directos, va a afectar a un pequeño segmento de la población”, señaló.

El tipo de cambio del dólar llegó a 15 bolivianos para la venta y 13 para la compra, pero luego bajó a 10,7 para la venta y entre 9 y 10 para la compra. Estos valores superan el tipo de cambio oficial de 6,96 para la venta y 6,86 para la compra.

BD/AGT



Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200