Adaptación-1000x155 (1)
Adaptación-1000x155 (1)
Bruějula Digital 1000px x 155px
Bruějula Digital 1000px x 155px
Deportes | 17/06/2024

La selección mundialista del 94 cumple 30 años de su debut y vive casi olvidada

La selección mundialista del 94 cumple 30 años de su debut y vive casi olvidada

El equipo de Bolivia que debutó contra Alemania hace 30 años. Foto: El salto al futuro

Brújula Digital, Premium|17|6|24|

Un almuerzo que compartirán este lunes en La Paz unos pocos jugadores, algunos miembros del cuerpo técnico y amigos invitados especiales servirá para que la selección boliviana mundialista en Estados Unidos 94 celebre los 30 años de aquel hito para el fútbol boliviano.

El 17 de junio de 1994, Bolivia se medía con la vigente campeona del mundo Alemania en el partido inaugural de la Copa de la FIFA a la que la Verde se había clasificado por mérito propio gracias a una estupenda participación en las eliminatorias del año anterior.

Tres décadas después aquel grupo vive casi olvidado por los actuales dirigentes de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y de las autoridades del deporte nacional y departamental, que han actuado con indiferencia ante tan importante aniversario.

La FBF ni siquiera publicó en sus cuentas en las redes sociales un saludo dirigido a ese grupo que estuvo comandado por Xabier Azkargorta y que hace 30 años era seguido por millones y millones de personas en el inicio del torneo de fútbol más importante del mundo.

Miguel Rimba, Vladimir Soria, Luis Héctor Cristaldo y Marcelo Torrico, junto con los miembros del cuerpo técnico de entonces Luis Orozco, Omar Rocha y Javier Ávila tienen previsto encontrarse este mediodía para compartir juntos unas horas de rememoración de lo que fue esa participación mundialista de Bolivia.

Por falta de apoyo no ha sido posible organizar un evento más grande ni conseguir la llegada de más futbolistas de ese plantel. En algunos casos, hay división entre los mismos jugadores.

“Veo con mucha tristeza y nostalgia y mal este momento desde diversos aspectos. Para comenzar a nosotros de ese Mundial no nos quieren, creo que se acomplejan. Lo que pasa es que nosotros tenemos argumentos para hacerles frente, tenemos respaldo de la afición. Ellos quieren tener gente que solo les haga caso y mandarlos y con nosotros no será así”, declaró Cristaldo a Marcas.

“Estamos mal, casi no tenemos nada y no sé si va a mejorar para este 2026 o para el 2030 o para el 2034. Pero no tengan pena por nosotros, los del 94, que pasará esta fecha, debemos tener pena por el país y en lo futbolístico hacia donde vamos. La afición y todos sufrimos cuando pierde o golean a la selección. Lo ideal es cambiar todo y si pensamos en una clasificación para el 30, ahora deberíamos comenzar, ahora para de aquí a 10 años”, agregó.

Los 22 de aquél Mundial

El equipo del debut ante Alemania lo conformaron: Carlos Trucco, Carlos Borja, Rimba, Gustavo Quinteros, Marco Sandy y Cristaldo; Soria, Milton Melgar, Julio César Baldivieso y Erwin Sánchez; y William Ramallo.

También asistieron a la Copa: Darío Rojas, Torrico, Marco Antonio Etcheverry, Ramiro Castillo, Mauricio Ramos, Modesto Soruco, Juan Manuel Peña, Óscar Sánchez, Mario Pinedo, Álvaro Peña y Jaime Moreno.

De los 22, dos fallecieron. Castillo y Sánchez.

El técnico era Xabier Azkargorta, asistido por Antonio López Habas y Carlos Aragonés, además de Luis Orozco (preparador físico), Miguel Elías (médico), Omar Rocha (fisioterapeuta) y Óscar Rodríguez (ayudante de útiles).

Elías y Rodríguez ya no están.

Era presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Guido Loayza.

BD/



FIE-BANNER--BRUJULA-DIGITAL-1000X155-PX_1
FIE-BANNER--BRUJULA-DIGITAL-1000X155-PX_1


GIF 2 vision-sostenible-gif-ok
GIF 2 vision-sostenible-gif-ok
bk-cuadrado
bk-cuadrado