cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Deportes | 27/11/2025   11:43

Sorata define a los campeones del Skyrunning Bolivia 2025

Para el sábado está prevista la carrera de Kilómetro Vertical, mientras que el domingo será el turno de las Carreras por Montaña con la presencia de unos 170 deportistas nacionales y extranjeros.

El fin de semana terminará la temporada en Sorata. Foto: Skyrunning Bolivia
Banner
Banner

Brújula Digital|27|11|25|

El Skymarathon Sorata 2025, última fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning 2025 y del Campeonato Nacional de Carreras por Montaña, definirá este fin de semana a los ganadores de la temporada y los clasificados para los torneos internacionales de 2026.

Está prevista la participación de 170 corredores de Santa Cruz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Tarija. También habrá deportistas extranjeros de Bulgaria, Francia, Suiza, España, Perú y Argentina.

“Es el último evento del año y se otorgará clasificaciones al Mundial 2026, que se realizará en España con las modalidades Skyultra, Sky; y para el Kilometro Vertical con el Mundial Juvenil 2026 que se desarrollará en Croacia con dos distancias: Sky y el kilómetro Vertical. De momento esperamos la sede del Mundial Master”, detalló Paolo Choque, director de Skyrunning Bolivia, una organización avalada por la Federación Boliviana de Esquí y Andinismo.

“El alcalde municipal de Sorata, Eustaquio Huayta Poma, invita a todos los corredores nacionales e internacionales a correr por la ‘Perla Andina’, donde las localidad de Chilcani ofrecerá en la cima misma del Kilómetro Vertical el famoso Huaycasi de Sorata para todos los corredores, así también para el domingo a mediodía”, agregó.

Kilómetro Vertical

El sábado se desarrollará la tercera y última etapa del Kilómetro Vertical por el Campeonato Nacional de Skyrunning 2025, “que llegará a una altura de 3.690 metros sobre el nivel del mar desde las 15.00”.

Las clasificaciones generales luego de las dos primeras fechas son las siguientes: la cima masculina es compartida por el cochabambino Álvaro Quemaya y el potosino Wilfredo Calatayud (ambos con 100 puntos), mientras que en el tercer lugar igual hay dos atletas, el paceño Jorge Franco y el cochabambino Alfredo Condori (88).

El podio femenino fue copado por atletas paceñas: Maricruz Tonconi (100), Jenny Yana (88) y Carla Quisberth (78).

Carreras por Montaña

El domingo será el turno de la quinta y última parada del Campeonato Nacional de Carreras por Montaña que tendrá “las distancias de 40, 25, 15 y 8 kilómetros. Se llegará a una altura máxima de 4.240 metros. El acto de entrega de premios se realizará a mediodía con la presencia de autoridades de Sorata”.

La clasificación general masculina es liderada por el paceño Franco (300), seguido por el cochabambino José Patiño (254) y el también paceño Andrés Morales (214).

Hay tres representantes de La Paz en los tres primeros puestos en damas: Yana (300), Andrea Aquiza (266) y Luvia Aguilar (238).

El podio masculino de Juvenil es integrado por los vallunos Brayan Choque (300) y Gabriel Andia (276), además del paceño Jhasid Molina (212); en tanto que en damas hay dos paceñas: Natalia Chávez (276) y Magnely Mamani (200).

Rodrigo Álvarez, de La Paz, lidera en Máster (256), escoltado por el cochabambino Eddy López (238) y el paceño Freddy Ramos (232). En damas se encuentran las paceñas Aguilar (300) y Ayda Laime (188).

BD/






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
SAVE_20251124_165756
SAVE_20251124_165756