cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Deportes | 10/11/2025   12:16

Caso Aurora: el TAS fallará antes de que comience el torneo 2026

Si el equipo valluno desciende este año, una resolución a su favor del Tribunal Arbitral del Deporte dejaría sin efecto la pérdida de categoría y lo mantendría en Primera División.

Aurora depende del TAS para continuar o no en la máxima categoría. Foto: Aurora
Banner
Banner

Brújula Digital|10|11|25|

El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) anunció que fallará en el caso del Club Aurora antes del inicio de la temporada 2026 del fútbol boliviano; por tanto, si la resolución sale a su favor, el club valluno podrá seguir en la División Profesional, aunque descienda en 2025. 

Al considerar que no existe “inminente riesgo de daño irreparable”, el TAS rechazó la solicitud de Aurora, de que sea levantado de manera provisional el castigo que pesa sobre el club y sus dirigentes por una resolución de los tribunales deportivos bolivianos, que fue apelada ante la instancia internacional. 

El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) castigó a Aurora con la pérdida de 33 puntos por violar una norma del jugador Sub-20 el año pasado, y ordenó que cumpla esa sanción en el torneo de Liga (todos contra todos) de este año. 

Ese fallo fue ratificado por el Tribunal Superior de Apelaciones (TSA) de la FBF. 

Por ello, Aurora empezó el campeonato con -33 puntos. Actualmente tiene -5. Perdiendo un partido más, de los seis que aún le quedan por jugar, estaría descendido de manera directa.

Si eso llegara a ocurrir, una resolución del TAS a su favor anularía la pérdida de categoría. 

En su más reciente comunicación, el Tribunal Arbitral del Deporte explicó el motivo para no aplicar ninguna suspensión preventiva de la sanción vigente, a la vez que informó que el fallo saldrá entre diciembre de este año y enero del próximo. 

“La Formación Arbitral no considera que exista, en estos momentos y en las actuales condiciones, un inminente riesgo de daño irreparable” en contra de Aurora, según el TAS. 

Confirmó para este miércoles 12 de noviembre de 2025 la audiencia presencial con todas las partes en Santa Cruz de la Sierra, en la que recibirá los argumentos de todos los implicados. 

Dio cuenta que después de ello prevé encarar la recta final hasta dictar una resolución. 

“La Formación Arbitral prevé que el laudo, por lo menos en su parte dispositiva, sea notificado antes del inicio del siguiente torneo, aún cuando éste terminara en diciembre de este año, por lo cual no se acredita, en este momento, un daño irreparable”. 

La parte dispositiva de un laudo es el fallo o la conclusión final donde el tribunal arbitral resuelve definitivamente las peticiones de las partes. Es la sección con efectos vinculantes y de cosa juzgada que ordena la ejecución o el cumplimiento de la decisión. 

Dos dirigentes de Aurora, entre ellos el presidente Jaime Cornejo, fueron suspendidos por el mismo caso por un lapso de tres años. Al respecto, el TAS da cuenta que “tampoco considera la existencia, en este momento, de un daño irreparable, dado que en el supuesto de que se dictara un laudo en su favor, ello se llevaría y podrían regresar a sus funciones específicamente”.

BD/






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300