cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Deportes | 03/11/2025   10:48

Bolivia domina, pero Sudáfrica la liquida de contragolpe

Comenzó el Mundial Sub-17 en Catar. La Verde llevó la iniciativa, aunque fue débil en ataque. Incluso su rival le enfrentó con uno menos por expulsión, aún así logró ganarle. El arquero boliviano Govea fue la figura.

Luis Sabja, de Bolivia, en los primeros minutos. El jugador nacional salió lesionado. Foto: FBF
Banner
Banner

Brújula Digital, Premium|3|11|25|

Bolivia tuvo un mal debut en el Mundial Sub 17 de Catar, donde Sudáfrica le ganó por 3 a 1 en el inicio del Grupo A, este lunes en el complejo Aspire Zone, situado en Al Rayyan.

La Verde hizo el mayor gasto en cuanto a dominio y posesión de la pelota, pero fue poco ofensiva; en cambio, Sudáfrica fue más contundente y prácticamente sus goles llegaron de contragolpe.

Incluso Bolivia no supo aprovechar una supremacía numérica porque el rival le enfrentó con uno menos desde los 35 minutos por expulsión. Sudáfrica no lo sintió; por el contrario, a partir de ahí fue cuando mejor rendimiento tuvo y consiguió los goles.

Dominio inservible

Desde un comienzo el dominio y la propuesta ofensiva fueron de Bolivia. La Verde manejó las acciones a partir del manejo de la pelota en el mediocampo. Lo que le faltó, sin embargo, fue ser más determinante en la definición. 

Protagonizó algunas llegadas al área contraria, sin embargo, no logró hacer sufrir a Sudáfrica en el sector defensivo. 

Incluso con menos proyección, dio la impresión de que los sudafricanos generaron algo más de peligro. Se notó porque el golero nacional Gerónimo Govea tuvo que esforzarse. 

Parecía que las cosas podían cambiar a favor de Bolivia a partir de la expulsión de Sive Pama a los 35 minutos por una falta que fue revisada en el monitor. 

Se dio al revés. Sudáfrica no sintió la baja y con 10 jugadores fue creciendo. 

El 1 a 0 llegó a los 38’. La joven promesa sudafricana Emile Witbooi, quien no había aparecido hasta entonces, protagonizó una escapada y mandó la pelota adentro. Su primer disparo fue al palo, del rebote, Bolivia no la sacó, entonces el delantero aprovechó y no perdonó. 

Govea se hizo figura en la recta final de la primera parte atajando por lo menos unas tres pelotas que tenían destino de red. Sudáfrica se pudo ir al descanso con una diferencia mayor de no haber sido por el guardameta nacional. 

Más baldes de agua fría

Bolivia entró al segundo periodo con la idea de empatar, pero muy pronto recibió el segundo balde de agua fría. A los 50’, un contragolpe de Sudáfrica sirvió para el 2 a 0, logrado por Neo Bahloko empujando la pelota en solitario en el segundo palo.  

Se hizo más cuesta arriba para la selección nacional, sin embargo, ante esa adversidad fue mejorando su tarea de mitad de cancha para adelante con la mayor aparición de Jesús Maraude como el conductor. 

Bruno Núñez tuvo una buena opción, pero su disparo se fue arriba.

Entre medio, Govea volvió a atajar lo que pudo haber sido el tercer tanto de Sudáfrica. 

Con el dominio y la presión de Bolivia llegó el descuento. Fue por una falta revisada en la tecnología.

Fue un golazo: a los 72 minutos, Jesús Maraude “picó” la pelota para engañar al arquero sudafricano sellando el descuento. 

Había tiempo para buscar el empate. Pero no hubo de parte de la Verde más generaciones claras, salvo la presión en ataque, y cuando el equipo estaba jugado, sufrió otro contragolpe. 

A los 95’, Julio Lazarte no pudo rechazar el balón y permitió la escapada rival para que Neo Bohloko anote el definitivo 3 a 1. 

Bolivia todavía tiene que afrontar dos partidos en el Grupo A: frente a Italia y contra la anfitriona Catar. 

BD/





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300