La inédita cita juvenil se jugará desde el lunes en Catar con la participación de Bolivia. En total fueron conformados 12 grupos de a cuatro, como nunca antes. La experiencia se da previo a la Copa Mundial absoluta 2026.
Brújula Digital, Premium|2|11|25|
Del 3 al 27 de noviembre, Catar 2025 albergará el primer Mundial de fútbol con 48 selecciones. La categoría Sub-17, con la inclusión de Bolivia, dará inicio este lunes a la “nueva era”, decidida por la FIFA, con más participantes en una Copa.
La primera experiencia a nivel juvenil entrará en la historia menos de un año antes del estreno del Mundial 2026 para selecciones absolutas, que por primera vez se jugará el próximo año también con 48 participantes en tres países sede: Estados Unidos, México y Canadá.
La anterior edición del Mundial Sub-17, disputada en 2023, tuvo solamente 24 selecciones participantes; ahora son el doble.
El más reciente Mundial Sub-20 llevado a cabo en Chile este año también incluyó a 24 equipos nacionales.
Hasta Catar 2022, donde Argentina se proclamó campeona, la Copa de la FIFA tenía 32 selecciones.
El inédito Mundial de Clubes disputado este año también tuvo 32.
Nunca antes hubo un torneo de la FIFA con 48 participantes.
Los 12 grupos
Las 48 selecciones que asisten al Mundial Sub-17 fueron divididas por sorteo en 12 grupos, cada uno conformado por cuatro equipos.
Grupo A: Catar, Italia, Sudáfrica, Bolivia.
Grupo B: Japón, Marruecos, Nueva Caledonia, Portugal.
Grupo C: Senegal, Croacia, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos.
Grupo D: Argentina, Bélgica, Túnez, Fiyi.
Grupo E: Inglaterra, Venezuela, Haití, Egipto.
Grupo F: México, República de Corea, Costa de Marfil, Suiza.
Grupo G: Alemania, Colombia, RPD de Corea, El Salvador.
Grupo H: Brasil, Honduras, Indonesia, Zambia.
Grupo I: Estados Unidos, Burkina Faso, Tayikistán, República Checa.
Grupo J: Paraguay, Uzbekistán, Panamá, República de Irlanda.
Grupo K: Francia, Chile, Canadá, Uganda.
Grupo L: Mali, Nueva Zelanda, Austria, Arabia Saudí.
Las dos primeras de cada grupo, junto con las ocho mejores terceras, se clasificarán a los dieciseisavos de final. A partir de ahí, el torneo se disputará en formato de eliminatorias pasando por octavos, cuartos y semifinales hasta llegar a la final.
Todos los partidos hasta la final se disputarán en ocho campos del moderno complejo Aspire Zone, situado en Al Rayyan, a unos nueve kilómetros del centro de Doha.
La final será jugada en el Estadio Internacional Khalifa, que también se encuentra en el recinto Aspire Zone.
Los primeros partidos
Ocho partidos darán inicio el lunes al Mundial Sub-17.
Bolivia hará su debut frente a Sudáfrica (08.30 hora boliviana) inaugurando el Grupo A.
Por la misma zona, la anfitriona Catar se enfrentará a Italia.
Lunes 3 de noviembre
Sudáfrica vs. Bolivia (Grupo A)
Catar vs. Italia (Grupo A)
Japón vs. Marruecos (Grupo B)
Nueva Caledonia vs. Portugal (Grupo B)
Costa Rica vs. Emiratos Árabes Unidos (Grupo C)
Senegal vs. Croacia (Grupo C)
Argentina vs. Bélgica (Grupo D)
Túnez vs. Fiyi (Grupo D)
BD/