cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Deportes | 06/10/2025   14:21

Ecuestre: Lorena Monje y Domino FM ganan el adiestramiento

Comenzó el Campeonato Nacional Ecuestre 2025 en Santa Cruz de la Sierra. El primer evento de lA equitación contó con la participación de 45 binomios. El miércoles arrancará el salto.

Los vencedores de las pruebas de adiestramiento. Foto: FBDE
Banner
Banner

Brújula Digital, Premium|6|10|25|

La amazona Lorena Monje y su caballo Domino FM, de Santa Cruz, se consagraron campeones en categoría Intermedia I de adiestramiento, durante el LXVI Campeonato Nacional Ecuestre 2025.

El certamen hípico, el más importante del país, arrancó durante el fin de semana organizado por la Federación Boliviana de Deportes Ecuestres (FBDE), la Asociación de Deportes Ecuestres de Santa Cruz (ADESCRUZ) y el Club Hípico Santa Cruz.

El campeonato se extenderá hasta el domingo 12 de octubre. El miércoles arrancarán las pruebas de salto de las distintas categorías.

Adiestramiento

El picadero de arena del Club Hípico Santa Cruz recibió el adiestramiento, que consiste en ejecutar con el caballo figuras, círculos, movimientos laterales, transiciones; es una armonía entre el jinete y el animal, y cada figura tiene una nota del cero al 10. El mejor promedio gana.

Hubo 45 binomios en la competencia delante del juez argentino César Lopardo.

Monje y Domino FM obtuvieron el principal título nacional de Intermedia I.

Los ganadores de las demás categorías fueron: Kiara Fitze con Horus (en Intermedia A/B), Oliver Parra con Rolls Royce (San Jorge), Miranda Céspedes con Póker Z (Escuela Menor), Catalina Fuertes con Big Brown (Escuela Mayor) y María José Tibiletti con Wizard (Segundo Nivel), todos de Santa Cruz.

También ganaron Mar García con LV Quinnine (Futuros Campeones), Benjamín Ontiveros con Ilussion (Pre Infantiles), Fabrizo Villagra con Guaru Cabriolo (Infantiles), Ramiro Inda con IF Wagner (Caballos Novatos 1), Paolo García con EB Dorado (Caballos Novatos 2) y Stefanía Arce con Atlas Valentín (Tercer Nivel), de Cochabamba.

Asimismo se impusieron los representantes de La Paz: Rafaela Ferrufino con Bandido (Primer Nivel) y María Pinto con Silver (Fomento Deportivo).

Lo que viene

Este lunes es jornada de descanso. El martes se llevará a cabo la inspección veterinaria de los caballos inscritos para el salto.

El miércoles comenzarán las pruebas hasta el domingo para las distintas categorías en el picadero verde.

Elizabeth Canedo, juez internacional boliviana, estará a cargo de controlar esta modalidad.

El armado de la pista estará a cargo del boliviano Gróver Claros, pero el diseño será enviado desde Colombia por el internacional Javier Medrano, quien estará a cargo de lo mismo en los Juegos Bolivarianos de Lima.

Los participantes de la categoría Primera lucharán por clasificarse a ese evento multidisciplinario que se desarrollará del 22 de noviembre al 7 de diciembre. 

BD/






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300