La Academia se clasificó a los cuartos de final con un doble triunfo frente al Cienciano. Este miércoles repitió los dos goles de diferencia. Cauteruccio y Batallini anotaron para el campeón boliviano.
Brújula Digital, Premium|20|8|25|
Bolívar está en cuartos de final de la Copa Sudamericana. Este miércoles le ganó al peruano Cienciano en Cusco (0-2), donde tuvo un primer tiempo muy efectivo para asegurar el triunfo y el pase a la siguiente fase.
El resultado global de los octavos de final fue 4 a 0, pues la Academia también había vencido en La Paz hace una semana. Como ocurrió frente al chileno Palestino en los playoffs, volvió a ser superior a su rival, ida y vuelta.
Su próximo adversario será el Atlético Mineiro de Brasil o el Godoy Cruz de Argentina. En la ida se impuso el brasileño por 2 a 1. La revancha será en Mendoza el jueves.
Efectivo
En el primer tiempo, Bolívar tuvo tres ataques y logró dos goles. Esa gran efectividad le ayudó para liquidar el partido muy temprano.
Fue una etapa muy trabada, con faltas y jugadores continuamente en el piso.
Cienciano trató de atropellar desde el pitazo inicial, pero Bolívar se defendió bien de mitad de cancha para atrás y especialmente en su área.
Una falta sobre Damian Batallini, por una barrida de un defensor, dio lugar a un penal a favor de la Academia. Ese fue el primer ataque celeste.
A los 15 minutos, Martín Cauteruccio no falló con un golazo, porque mandó la pelota al ángulo derecho, inatajable para cualquier guardameta.
Con ese tanto Bolívar agarró tranquilidad, mientras que Cienciano vio un partido cuesta arriba.
El campeón boliviano tuvo otro ataque que por poco no fue gol, ocurrió poco antes del segundo tanto, que llegó a los 45 minutos.
Un pase filtrado de Leonel Justiniano lo aprovechó Batallini, quien enganchó ante un zaguero y colocó la pelota hacia el palo izquierdo, lejos del arquero (0-2).
Lampe, notable
Bolívar bajó un poco el ritmo en la segunda mitad, tenía que cuidar la diferencia, por ello le dejó un poco más la pelota al conjunto peruano.
De esa manera, empezó a emerger la figura de Carlos Lampe, quien tuvo por lo menos cinco atajadas para mantener su arco en cero.
Hubo una acción en la que Lampe protagonizó una triple atajada. Estuvo perfecto ante tres tiros de los rivales que buscaban desesperadamente por lo menos el gol del honor.
Antes y después de esa magnífica acción, el arquero de la selección boliviana también se mostró muy seguro cuidando su arco.
Cuando pudo, Bolívar llevó contragolpes y se acercó al tercer tanto, en especial mediante Dorny Romero.
Cienciano, que había llegado invicto a octavos de final, al perder las dos veces con Bolívar quedó completamente eliminado.
BD/