PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Deportes | 19/05/2025   21:04

Paniagua denuncia que la FBF promueve más persecución judicial y busca el fin de Fabol

El secretario ejecutivo de la agremiación leyó un comunicado este lunes. Dice que la Federación Boliviana de Fútbol, a través de terceros, busca su detención preventiva y el “cierre arbitrario de las oficinas” en Santa Cruz.

David Paniagua dio lectura en redes sociales al comunicado de Fabol. Foto: Captura de video
Banner
Banner

Brújula Digital, Premium|19|5|25|

El secretario general de la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia, David Paniagua, denunció este lunes que nuevamente es víctima “de una persecución judicial, ilegal y sistemática promovida por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF)”. Aseguró que esa entidad, “a través de terceros”, busca su detención preventiva y la de los otros miembros del Comité Ejecutivo de la agremiación, además del “cierre arbitrario de las oficinas” de Fabol en Santa Cruz. 

Paniagua dio lectura a un comunicado que fue difundido por las cuentas oficiales de Fabol en las redes sociales. 

Hace tiempo la FBF decidió desconocer a Fabol, después de fuertes diferencias entre el actual Comité Ejecutivo encabezado por Fernando Costa y los dirigentes de la agremiación. 

Según Paniagua, este nuevo intento es “una estrategia para amedrentar y silenciar a quienes defendemos los derechos de los futbolistas”.

Seis denuncias faltas

“Desde octubre de 2022, la FBF ha impulsado al menos seis denuncias falsas en mi contra, así como en contra de mis colegas del Comité Ejecutivo: Erwin Romero, Silvio Rojas y Carlos Arias”, dijo Paniagua.

Recordó que hubo “una denuncia infundada en El Alto, con la utilización de un domicilio falso y la complicidad de autoridades judiciales corruptas que ya fue desvirtuada públicamente por el doctor Carlos Romero, presidente del Club Sport Boys de esa época”.

Por ese caso, Paniagua estuvo detenido preventivamente en La Paz durante varios meses. 

Agregó que hubo “otra falsa denuncia en La Paz, que fue trasladada a Santa Cruz tras la presentación de recursos legales constitucionales”.

“Una tercera denuncia en La Paz (fue) por presunta legitimación de ganancias ilícitas, que ya cuenta con Resolución Fiscal de Sobreseimiento a mi favor por falta total de pruebas”, dijo Paniagua.

Lo más reciente

Informó de “dos denuncias recientes en El Torno, gestionadas de forma irregular por abogados vinculados a la FBF”.

“Y una nueva (sexta) denuncia en La Paz, que repite las acusaciones ya sobreseídas, lo cual vulnera el principio de ‘non bis in idem’, reconocido por la Constitución y tratados internacionales”.

Su conclusión es que “esta ofensiva ilegal confirma la injerencia de la FBF en el sistema judicial, evidenciando una alarmante falta de independencia en nuestras instituciones. Por ello, exijo públicamente al Tribunal Supremo de Justicia, al Consejo de la Magistratura y al Fiscal General del Estado, a que actúen con firmeza para frenar estos abusos y garanticen un debido proceso conforme a la Constitución y a los tratados internacionales vigentes”.

Fabol “seguirá trabajando con firmeza por los derechos laborales y humanos de los futbolistas bolivianos. ¡No nos silenciarán!, ¡No podrán doblegarnos!”, cierra el comunicado.

BD/





ACG FIE PDM SEGURO XS BANNERS BRÚJULA DIGITAL 300x300
ACG FIE PDM SEGURO XS BANNERS BRÚJULA DIGITAL 300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300