El torneo, que dio inicio a una gira por Bolivia, se llevó a cabo en el Club Alemán de La Paz, donde Bolivia conquistó en total nueve coronas. La siguiente parada es Cochabamba.
Brújula Digital, Premium|18|5|25|
Bolivia conquistó nueve títulos, de los 12 que estaban en juego, en el Chuquiago Junior Open de tenis, que fue disputado esta semana en La Paz, donde el nacional Santiago Lora fue el más destacado por un doblete obtenido en categoría Sub-18.
El Club Alemán albergó el certamen juvenil internacional con la presencia de unos 200 deportistas de diferentes países.
El Chuquiago Junior Open fue el primero de la seguidilla de cuatro campeonatos del mismo tipo en Bolivia por la Gira Cosat (Sub-16 y Sub-14) y el ITF ITF World Tennis Tour Juniors (Sub-18), tanto en damas como en varones.
Destacado
Lora conquistó dos títulos en Sub-18.
En singles fue el segundo sembrado de la competición y su camino hacia la corona fue el siguiente.
Su debut se dio en segunda ronda, instancia en la que derrotó al brasileño Davi Araujo (6-4 y 6-0), en octavos de final venció al chileno Antonio Blanco (6-1 y 6-2), en cuartos le ganó al brasileño Ryan Char (un doble 6-2) y en semifinales superó al paraguayo Álvaro Frutos (7-5, 4-6 y 6-3).
La final fue contra el primer sembrado, el paraguayo Alex Núñez, a quien venció por 7-5, 1-6 y 7-6(5).
En dobles tuvo como compañero al argentino Joseph Hernández y conformaron la segunda mejor dupla del torneo.
Se quedaron con el título tras imponerse en la final sobre el venezolano Ignacio De Armas y el paraguayo Álvaro Frutos (7-5, 4-6 y 10-7).
Otros campeones bolivianos
Sebastián Miranda ganó en Sub-16 al ganar en la final al nacional Agustín Rivero (6-2 y 6-1). Por esa misma categoría, pero en damas, se impuso Daniela García al triunfar sobre la venezolana Odritza Sequera (6-0 y 7-5); mientras que Inés Bustillos venció en Sub-14 a la llanera Miranda Fuentes (6-2, 3-6 y 6-2).
Los campeones de dobles fueron Sebastián Miranda con Omar Vargas y Luciana Aguirre con Daniela García (ambos en Sub-16); además de Néstor Espinosa con el venezolano Fabrizzio Cozzolino e Inés Bustillos con Sofía Calvo (Sub-14).
Las restantes tres coronas fueron ganadas por tenistas del exterior: la venezolana Sabrina Balderrama conquistó el primer lugar en Sub-18 de singles y dobles. En el torneo por parejas tuvo como compañera a la colombiana Isabella Collazos; en tanto que el llanero José Álvarez fue el mejor de Sub-14.
Lo que viene
Cochabamba es la siguiente parada con el Tunari Junior Open, que se desarrollará desde el lunes 18 hasta el sábado 24 de mayo. El Club de Tenis Cochabamba albergará los partidos.
La ciudad de Tarija será luego sede de la gira con el Guadalquivir Junior Open, que se jugará del 24 al 31 de mayo. Los encuentros se llevarán a cabo en el Club de Tenis Tarija.
Mientras que la última parada y que cerrará el circuito por Bolivia, será Santa Cruz con el Jenecherú Junior Open, del 31 de mayo al 7 de junio. Las Palmas Country Club recibirá el campeonato.
BD/