La Federación Boliviana de Fútbol continúa pagando los “bonos de presentación” a los futbolistas en eliminatorias, según el informe de la Dirección Financiera que fue presentado ante el Congreso Ordinario.
Brújula Digital, Premium|30|4|25|
Los “bonos de presentación” para los jugadores de la selección nacional no han desaparecido. La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) sigue pagando al menos 2.500 dólares a cada futbolista por fecha disputada de eliminatorias mundialistas, ya sea que la Verde gane, empate o pierda.
La intención, expresada en su momento por el presidente de la FBF Fernando Costa, de eliminar los bonos y solo pagar viáticos y premios por objetivo cumplido, quedó en nada según se desprende del informe de la Dirección Financiera de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), correspondiente a 2024, presentado ante el Congreso Ordinario la semana pasada en Santa Cruz.
El año pasado, la FBF pagó a los jugadores un total de 1.148.765,53 dólares, por concepto de bonos de presentación, incluidos para la Sub-23 que asistió al Preolímpico de Venezuela, premios por victorias, además de un par de amistosos jugados por el FIFA Series ante Argelia y Andorra.
La federación nacional desembolsó entre 77.000 y 80.000 dólares por cada partido solo para cubrir el concepto de bono de presentación.
El detalle
En el documento están incluidos dos encuentros correspondientes a noviembre de 2023, se entiende que ello se debe a que fueron pagados recién en la gestión 2024, uno ante Perú en La Paz (2-0) y otro frente a Uruguay en Montevideo (3-0), en ambos casos la cifra es la misma: 80.357,13 dólares.
Para esos encuentros fueron convocados originalmente 27 jugadores. Por partido, cada jugador habría recibido unos 3.000 dólares.
Ya en 2024, también están incluidos los montos pagados a pesar de las derrotas sufridas ante Uruguay (80.357,13 dólares), Argentina (77.966,08 dólares) y Ecuador (77.949,56 dólares).
En promedio, cada jugador recibió por partido por lo menos 2.500 dólares.
Incluidos los premios
En octubre, Bolivia le ganó a Colombia por 1 a 0, sin embargo, en el informe solo figura un monto de 77.966,08 dólares, por el bono de presentación.
En cambio, la figura es diferente sobre lo ocurrido en septiembre de 2024, cuando Bolivia le ganó a Venezuela en La Paz y a Chile en Santiago.
Por el triunfo ante Venezuela, bono más premio sumaron un total de 227.233,74 dólares (aproximadamente 8.400 dólares por jugador); y por la victoria sobre Chile subió a 322.933,76 dólares (unos 11.900 por jugador).
Los otros
El año pasado la selección boliviana Sub-23 disputó el Preolímpico de Venezuela. La FBF pagó a los jugadores 119.642,71 dólares.
En esa ocasión, la Verde asistió con 23 futbolistas al certamen, entonces, cada uno recibió un bono de presentación de unos 5.000 dólares.
Para los amistosos con Argelia y Andorra, el cuerpo técnico, aquella vez a cargo de Zago, convocó a 25 jugadores. De acuerdo con el detalle expresado en el informe, el pago de la FBF fue de 84.359,71 dólares, es decir, unos 3.300 dólares por futbolista (algo más de 1.500 dólares por partido).
BD/