Este lunes falleció Jorge Mario Bergoglio, informó el Vaticano. Para él, el deporte era “medio para expresar los propios talentos, pero también para construir la sociedad”.
Brújula Digital, Premium|21|4|25|
El papa Francisco murió este lunes a los 88 años. En el deporte, fue conocido como el papa más futbolero. En su colección de camisetas que le hicieron llegar clubes de varias partes del mundo estaba la de Bolívar, entregada por el presidente celeste Marcelo Claure.
“Esta mañana, a las 7.35 (01.35 hora de Bolivia), el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia”, informó el Vaticano.
Para el papa Francisco, el deporte era un instrumento fundamental para construir una mejor sociedad.
“El deporte es un medio para expresar los propios talentos, pero también para construir la sociedad. El deporte, de hecho, nos enseña el valor de la fraternidad (...) En el campo, no importa el origen, la lengua o la cultura de una persona. Lo que importa es el compromiso y el objetivo común. Esta unidad en el deporte es una poderosa metáfora de nuestras vidas. Nos recuerda que, a pesar de nuestras diferencias, todos somos miembros de la misma familia humana”, había dicho en una recepción de la asociación deportiva Athletica Vaticana.
Francisco sorprendió al desmarcarse del eterno debate Maradona o Messi y escoger como mejor futbolista de la historia a una leyenda brasileña:
“Yo agregaría un tercero, Pelé. Son los tres que yo he seguido. Maradona fue un grande, pero como hombre falló. Messi es correctísimo, un señor. Pero para mí, de estos tres, el mejor es Pelé”, dijo en una entrevista en la RAI italiana.
El hecho de que fuera el papa más futbolero de los 266 que ha sumado la Iglesia católica en su historia, no pasó desapercibido por ninguna institución. De ello da buena cuenta el Museo de El Vaticano con una sección en la que se muestran los obsequios que durante estos años de papado recibió: camisetas firmadas, entre ellas del Club Bolívar que le entregó Marcelo Claure; trofeos, fotografías… y su tarjeta de socio de San Lorenzo con el número 88235.
Como anécdota, en 2020 el sumo pontífice argentino recibió el carnet de socio de Boca Juniors, el club con más títulos de la liga argentina.
BD/