En The Strongest, este lunes a las 14.00 finaliza el plazo para inscribir las candidaturas que terciarán en el proceso convocado por la FBF para el 31 de mayo.
Brújula Digital, Premium|14|4|25|
Varios dirigentes que trabajaron el último tiempo en el directorio encabezado por Ronald Crespo al frente de The Strongest aspiran a participar en las elecciones convocadas por la Comisión Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
Este lunes a las 14.00 vence el plazo otorgado por la convocatoria para inscribir las planchas y poder terciar en el proceso que concluirá con la posesión del nuevo presidente y su Comité Ejecutivo el 31 de mayo, fecha fijada para el acto electoral.
Durante el fin de semana el club recibió las solicitudes de certificaciones que los candidatos deben presentar para respaldar su postulación, ya sea para presidente, vicepresidente o director.
Los de Crespo
Con “mediación” de la FBF, Crespo y Héctor Montes, además de sus directorios, renunciaron a seguir peleando por la presidencia del club y aceptaron que se realicen las elecciones con las reglas de la federación.
A pesar de ello, varios dirigentes afines a Crespo, quien para ser presidente interino atigrado fue respaldado por la Comisión Electoral de la FBF, han buscado la certificación que les permita ser habilitados, entre ellos Daniel Terrazas, Juan Pablo Revilla y el último en llegar a ese “equipo” Adrián Monje.
La semana pasada, la FBF designó al expresidente atigrado Sergio Asbún como Delegado Temporal mientras se desarrolla el proceso. El también extitular federativo ha sido de inmediato objeto de críticas, señalado por supuestamente parcializarse.
Poco después de ser anunciado en ese cargo circuló una foto en redes sociales, en la que Asbún aparece al lado de Crespo en una reunión, aparentemente con jugadores.
El reclamo de Kurt
El expresidente Kurt Reintsch, principal opositor, envió una carta a Asbún reclamando por un supuesto “claro perjuicio calculado” para impedirle su habilitación para las elecciones.
Según su versión, al interior de The Strongest hay una clara intencionalidad de impedir la recepción a tiempo de los pagos que debe realizar para ser considerado socio activo.
Por ello solicitó “el desbloqueo inmediato en sistema para proceder con el pago correspondiente”; no hacerlo significaría “claramente la vulneración de mis derechos e incumplimiento del estatuto vigente”, escribió.
Además de Reintsch, entre los solicitantes de las certificaciones para la habilitación está Cristian Alcoreza, quien llegó al Comité de Fútbol en la época de César Salinas y colaboró también en las gestiones de Henry Salinas e Inés Quispe siendo promovido a la cartera de Finanzas.
Sin embargo, renunció cuando Crespo se hizo cargo por primera vez de la presidencia del club.
Los plazos
La Comisión Electoral de la FBF convocó a elecciones el pasado 3 de abril y fijó el lunes 14 de abril la fecha final para la presentación de las planchas de parte de los postulantes y la recepción de las mismas en las oficinas de la federación, en Cochabamba.
Desde el martes, esa comisión federativa hará “examinación de candidaturas”, una tarea que se extenderá hasta el 22 de abril.
Al día siguiente (23) se procederá mediante una resolución a notificar habilitaciones e inhabilitaciones.
BD/