PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Deportes | 13/04/2025   08:56

La FBF proyecta que la Sub-17 estrene la Casa de la Verde antes de ir al Mundial

Fernando Costa recibió a la delegación que este domingo por la madrugada retornó de Colombia con el boleto asegurado para ir a Catar. Adelantó que habrá varios partidos internacionales de preparación.

El presidente de la FBF Fernando Costa, esta madrugada en el aeropuerto de El Alto, donde recibió a la selección nacional Sub-17. Foto: captura de video
Banner
Banner

Brújula Digital, Premium|13|4|25|

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, adelantó la idea de que la selección nacional Sub-17 sea la que estrene la Casa de la Verde que está siendo construida en Achumani de La Paz, como parte de su preparación antes de asistir al Mundial de Catar 2025 en noviembre. 

La FBF, que este año cumplirá su Centenario de fundación en septiembre, apunta a inaugurar la primera fase del CAR para esa fecha.

“Esperemos estrenar con los mundialistas nuestro Centro de Alto Rendimiento en Achumani, la Casa de la Verde”, declaró Costa esta madrugada en el aeropuerto de El Alto, donde fue a recibir a la delegación nacional que volvió de Colombia con la clasificación asegurada para la Copa del Mundo Sub-17.

“Estos muchachos, de manera heroica junto con el cuerpo técnico, le han regalado una alegría al país en momentos difíciles”, dijo Costa.

Anticipó que el apoyo de la FBF a las selecciones de todas las categorías va a continuar dentro del proyecto iniciado el año pasado al mando de Óscar Villegas, designado entrenador de todas las categorías.

En especial, en el caso de la Sub-17 “van a continuar trabajando con partidos amistosos internacionales preparatorios”, porque la idea es llegar al Mundial de Catar “bien preparados” y hacer una buena representación.

Bolivia logró el séptimo y último cupo de la Conmebol para esa cita mundialista que por primera vez contará con la participación de 48 selecciones.

Costa dijo que el proyecto iniciado en 2024, después de la Copa América de Estados Unidos, está comenzando a dar frutos; sin embargo, también reconoció que el éxito tiene que ver desde antes, cuando estaba a cargo de las selecciones menores el exfutbolista Pablo Daniel Escobar. 

“Nuestra idea es apostar por las divisiones inferiores. Lo hemos estado haciendo con concentraciones, visorías, partidos y demás, y ahora estamos empezando a gozar de los éxitos. Este trabajo se lo ha iniciado con Pablo Escobar y lo está continuando el profesor Óscar Villegas”, anotó. 

Costa anticipó que el Gobierno Nacional, encabezado por el presidente del Estado Luis Arce, recibirá a la delegación mundialista este domingo en la Casa Grande del Pueblo. 

BD/






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA
PRUEBA