Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Deportes | 05/02/2025   10:27

Sergio Luna anuncia que está por publicar en Bolivia un libro sobre su carrera

El ídolo argentino de The Strongest contó en su país que escribió su historia y la obra será editada dentro de poco en el país. Recuerda su paso por el fútbol nacional y admite el cariño que le tiene al Tigre: “Es un club del cual soy abiertamente hincha”.

Sergio Luna jugó varios años en The Strongest y se convirtió en ídolo atrigrado. Ilustración: The Strongest
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital, Premium|5|2|25|

Sergio Oscar Luna, ídolo de la afición de The Strongest, anunció en una entrevista publicada en infobae.com de Argentina que tiene previsto publicar en Bolivia un libro escrito por él sobre su carrera en el fútbol. 

El exatigrado fue entrevistado por ese medio de comunicación a propósito de su coincidencia en la selección argentina Sub-20 de 1977 con Diego Armando Maradona.

Luego contó algo relacionado con su trayectoria y también a lo que se dedica en la actualidad, a los 66 años de edad. 

“Estoy dando clases personalizadas de fútbol a juveniles y escribí un libro sobre mi carrera para publicar en Bolivia, donde jugué varios años. En The Strongest me fue muy bien y la obra literaria saldrá en los próximos días”, afirmó.

Luna comenzó su carrera futbolística en la liga cordobesa. “En 1974 debuté con 16 años en Sportivo Belgrano. Luego, pasé a Vélez Sarsfield, donde estuve una temporada. Más tarde, recorrí varios planteles de Primera División como Racing Club y Colón de Santa Fe. Estuve en Sarmiento de Junín hasta que en 1983 llegué a San Lorenzo de Almagro, mi último equipo en la Argentina. Después, me fui a Bolivia para jugar en Jorge Wilstermann, en Litoral de La Paz y me retiré en The Strongest en 1994 con 37 años, club del cual soy abiertamente hincha. En este último club, gané dos títulos de la liga local, en 1989 y en 1993, y disputé tres ediciones de la Copa Libertadores, llegando a anotar casi 70 goles”, contó.

En principio no quería jugar en el fútbol boliviano. Cuando Wilstermann le hizo la oferta, él puso una cifra alta pensando que el club iba a retroceder, pero no fue así. 

“Me vinieron a buscar de Jorge Wilsterman. Le dije un número alto para no irme. Sin embargo, aceptaron, le pagaron el préstamo a San Lorenzo y me fui. Salimos campeones. Luego, volví al Ciclón con Bora Milutinovic, que me pidió que me quedara, pero el ex presidente Fernando Miele me dijo que siguiera en Bolivia. Volví a Wilsterman, donde me fue muy bien durante dos años. Después, estuve seis meses en Litoral de La Paz y siete años en The Strongest hasta que largué con 37 años”.

Se retiró porque su familia crecía y necesitaba estar en Buenos Aires. Además, en el Tigre las cosas ya no estaban bien económicamente. Hoy reconoce que se equivocó porque cree que su lugar era Bolivia. 

“Había nacido Flavio en 1994 y era muy difícil organizarme. Mi señora estaba en Argentina y los chicos comenzaron a estudiar acá. En The Strongest había una crisis económica que hacía que se dificulte cobrar los contratos. Me dijeron que no me podían pagar y me vine. Estaba para seguir jugando al nivel del fútbol boliviano, pero no sé si en la Argentina. Llevábamos casi 10 años en Bolivia y queríamos estar acá. Hoy digo que mi decisión fue apresurada y equivocada porque mi carrera estaba en Bolivia”.

- ¿Siguió vinculado al fútbol?

- Sí, me costó mucho acá, porque en Bolivia me conocían todos. Mi señora me incentivó para hacer el curso de técnico. Lo hice junto a Omar Labruna, Oscar Ruggeri, Ramón Díaz, Sergio Saturno, entre otros. Comencé dirigiendo en baby fútbol. Mi primer trabajo me lo consiguió mi viejo, viajando el colectivo. Allí conoció a una persona que necesitaba un director técnico en el club Atlanta y así empecé. Salí campeón con la Sexta División, fui a San Lorenzo durante tres años. Luego, acompañé a Walter Perazzo en el Porvenir en el Nacional B, estuve en la CAI de Comodoro Rivadavia, y dirigí en The Strongest boliviano. Me gusta el fútbol, me apasiona y lo vivo con mucha intensidad, tanto con los chicos como con los grandes. Es mi pasión. Ya no voy a jugar tanto al fútbol por mis problemas de rodillas, es complicado, pero lo llevo en la sangre y es cierto lo que se dice, el jugador dentro de uno nunca muere.

BD/





ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300