PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula digital BancoSol DPF_
Brujula digital BancoSol DPF_
Cultura y farándula | 02/04/2025   13:01

El II Encuentro Internacional Alto Poesía inundará la Feria del Libro de El Alto con versos de cinco países

El encuentro, que se realizará del 4 al 6 de abril, está organizado por Trueque Poético y la Cámara Departamental del Libro de La Paz. Reúne a 26 destacados poetas de México, Colombia, Perú, Chile y Bolivia.

Detalle del afiche de la Feria Internacional del Libro de El Alto, en donde se realiza el encuentro de poesía. Foto: RR.SS. Foto: RR.SS.
Banner
Banner

Brújula Digital|02|04|25|

El Alto será sede del II Encuentro Internacional Alto Poesía, que se realizará del 4 al 6 de abril en el marco de la 2ª Feria Internacional del Libro de esa ciudad.

El evento, organizado por Trueque Poético y la Cámara Departamental del Libro de La Paz, reunirá a 26 poetas de México, Colombia, Perú, Chile y Bolivia.

Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de presentaciones de libros, conversatorios y mesas de lectura. Esta edición dará un lugar central a los poetas alteños, y visibilizará la fuerza del movimiento artístico y cultural de esa ciudad, según una nota de prensa.

"Alto Poesía es una oportunidad para tejer redes de hermandad a través de la palabra, fortaleciendo los lazos entre ciudades, países y personas", afirma la directora del evento, Valeria Sandi, quien resalta que la poesía es un puente entre culturas.

Voces que conectan

Las lecturas poéticas serán el eje central del II Encuentro Internacional Alto Poesía.

El 4 de abril participarán figuras de la poesía boliviana como Gabriel Chávez Casazola, Julio Barriga, Micaela Mendoza, Fher Masi, Leonardo Nicodemo, Ali Céspedes y Noemí González, junto a los invitados internacionales Carlos López Degregori (Perú) y Ariel Pérez (Chile).

Las mesas del 5 de abril contarán con la participación de Dulce Chiang (México), Nikola Gutiérrez-Castaño (Colombia), Felman Ruiz, Cristina Garrón, Edgar Soliz, Juan Pablo Vargas, Joan Villanueva, Sergio Taboada y César Antezana.

El cierre, programado para el 6 de abril, estará a cargo de Valeria Michea (Chile), acompañada por los bolivianos Luli Micelio, Jesús Lazcano, Eduardo Álvarez, Benjamín Chávez, Cecilia Terrazas, Javier Domingo Aruquipa, Montserrat Fernández y Jorge Campero.

Presentaciones y conversatorios

La jornada inaugural del II Encuentro Internacional Alto Poesía se llevará a cabo el viernes 4 de abril a las 19:00 con la presentación de la "Antología de poesía Costa Rica - Bolivia". Media hora después, el poeta peruano Carlos López Degregori presentará su libro "Entre dos fronteras".

El sábado 5 de abril, a las 18:00, el colectivo El Alto Aesthetics realizará el conversatorio "Estéticas Alteñas Contemporáneas". A las 19:00, el poeta Gabriel Chávez Casazola presentará una edición ampliada de su antología personal "Cámara de niebla", recientemente publicada en Chile.

El domingo 6 de abril, a las 14:00, se desarrollará el conversatorio "El Golem. Revista literaria y vértice violeta: visión y acción para la literatura en el mundo digital", con la participación de la poeta mexicana Dulce Chiang.

A las 15:00, la autora boliviana Valeria Sandi presentará su libro "Contemplar la herida". A las 16:00, Jesús Lazcano presentará su libro de poemas "Bohemis Sanguis", en simultáneo con un espacio dedicado a la poesía infantil.

Todos los amantes de la poesía están invitados a participar en este encuentro que promete unir voces y emociones en la Feria Internacional del Libro de El Alto.



BD/RED



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA
PRUEBA