Brújula Digital|21|02|25|
Este fin de semana, el teatro Grito se convierte en el escenario de una historia que traspasa los muros de la prisión.
“Las que faltan”, una obra teatral que retrata la vida carcelaria de mujeres, subirá a escena el sábado y domingo con una propuesta que combina drama y realidad. La obra interpela a una sociedad que criminaliza a las mujeres y las condena al olvido, convirtiéndose en una forma de darles voz y visibilidad.
Basada en experiencias reales, la obra nos sumerge en la cotidianidad de aquellas que han vivido tras las rejas, mostrando no solo la dureza del encierro, sino también la resiliencia que persiste incluso en los momentos más oscuros.
Escrita por el guionista, actor y director Noel Huanca y Matilde Rada, la pieza teatral abre una ventana a un universo muchas veces ignorado: el de la mujer privada de libertad, sus historias, sus luchas y sus anhelos.
A través de un guion que entrelaza la crudeza del sistema penitenciario boliviano con el amor, la represión y la supervivencia, “Las que faltan” invita a reflexionar sobre la realidad dentro y fuera de las celdas. La obra utiliza la metáfora de las flores para representar la fragilidad y la fortaleza de quienes, a pesar de las adversidades, encuentran la forma de seguir floreciendo.
Con una puesta en escena impactante y emotiva, dirigida por Noel Huanca y Fernanda Barral, esta propuesta teatral no solo denuncia, sino que también sensibiliza, ofreciendo al público una mirada íntima y necesaria sobre aquellas voces que, muchas veces, quedan en el olvido.
“Las que faltan” es más que una obra de teatro; es un eco de aquellas historias que merecen ser contadas.
La obra se presentará este sábado 22 y domingo 23 a partir de las 19:30 horas en Teatro Casa Grito, ubicado en San Miguel, calle José María Zalles No 939. La preventa se puede realizar a los celulares 60645723 y 70640061.